A menudo ocurre que cuando contratamos los servicios de grandes empresas no todo transcurre según lo esperado. Es por ello que se suele habilitar un espacio a modo de contacto para comunicar incidencias o realizar reclamaciones. A continuación se muestra un pequeño manual que ayudará al cliente a gestionar mejor sus reclamaciones.
Formas de realizar una reclamación
Desde el asentamiento de la era digital, la mayoría de reclamaciones son gestionadas a través de portales directamente habilitados para ello. En estos portales se le permite al usuario comunicar la incidencia y hacer el envío de forma oficial a la compañía. Sin embargo, no siempre es la forma más efectiva. Otros métodos de reclamación más convencionales son a través del correo electrónico, por carta o por vía telefónica.
A la hora de realizar una queja o reclamación se recomienda dos factores importantes a los usuarios: paciencia y ciertos conocimientos sobre los derechos del consumidor. Para ambas cosas conviene leer con detenimiento el contrato de compra si lo hubiera y comparar con otros casos reales. De esta manera, al quedar constancia de cada reclamación, siempre se tendrá una base que permita decantar la balanza por el lado del afectado.
Aspectos a tener en cuenta durante una reclamación
A la hora de realizar una reclamación, sea por el medio que sea, es necesario tener en cuenta una serie de consignas que ayudarán al usuario a ejecutarla de forma más tranquila y con un mayor control de la situación.
Antes que nada, conviene tener claro que el usuario pone la reclamación cuando éste es portador de la razón. Es decir, de nada sirve reclamar si no tenemos claro que el problema es nuestro. En este caso hablamos de una duda o sugerencia, para la que también es posible ponerse en contacto con la empresa en cuestión por la vías anteriormente citadas.
Los aspectos a tener en cuenta a la hora de reclamar son los siguientes:
- Una reclamación puede hacerse tanto para producto como para servicio, ya sea la contratación de gas, un terminal nuevo o un seguro
- Si se reclama por vía telefónica, tenga en cuenta que las llamadas pueden ser grabadas
- Si no recibe respuesta en el tiempo mínimo estipulado, se podrá llegar a instancias superiores para conseguir su objetivo
- En caso de que la respuesta no sea la esperada, se puede realizar una nueva queja, esta vez, a la administración